Blog realizado por los profesores Alicia Panella, Jacqueline E. Berdun y Edgardo Pina
domingo, 11 de diciembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
ABRIENDO PUERTAS
miércoles, 31 de agosto de 2011
usos educativos de la web
Web 2.0 y Educación from xardesvives on Vimeo.
Redes sociales y comunidades de aprendizaje
COMUNIDADES DE APRENDIZAJES en internet
domingo, 28 de agosto de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
lunes, 22 de agosto de 2011
usos educativos de las redes
miércoles, 17 de agosto de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
domingo, 17 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
COMUNIDADES DE APRENDIZAJES
lunes, 4 de julio de 2011
la diversidad en la educación
domingo, 3 de julio de 2011
WEB 2.0
Escuela 2.0 sancho 2010
View more documents from webinar20101a1
sábado, 2 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
ArTE y TECnoloGìA
Este video nos muestra de qué manera la docente da respuesta al desafío de la incorporación de las netbook en el aprendizaje de los estudiantes. Respuesta que, sobre todo, se asienta en una actitud valorativa de las potencialidades de sus alumnos.Es la confianza hacia el alumno una de las condiciones necesarias para que estas nuevas tecnologías favorezcan la inclusión, el desarrollo de la creatividad y el trabajo colaborativo. En las ponencias de Inés Dussel y de Valeria Kelly se plantea la necesidad de que el docente logre dejar su lugar de poder para dar paso a un rol de facilitador en la democratización de las tecnologías como bienes culturales asì como también repensar la organización del tiempo y del espacio escolar en función de las experiencias que se puedan implementar en la articulación con todas las disciplinas escolares.La formación de los futuros docentes es otra preocupación que se plantea en las conferencias. Personalmente pienso que esta mutación cultural en la que estamos inmersos exige de la escuela nuevas estrategias que deberán fundamentalmente partir de otra concepción del trabajo docente , pensarlo con una mirada que lo valorice como profesional desde lo que se le pide y desde lo que se le ofrece es un desafío necesario para que pueda comprometerse en este cambio de paradigma que es la alfabetización del siglo XXI.
lunes, 27 de junio de 2011
las tics
Conferencia de Valeria Kelly para el curso "Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en entornos digitales" CePA /2011. from Estrategiascepatic on Vimeo.
viernes, 22 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
AICLE & CLIL (Nuevas tendencias en la enseñanaza del Idioma Inglés como lengua extranjera)
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. cf. Educación Bilingüe
"AICLE hace referencia a las situaciones en las que las materias o parte de las materias se enseñan a través de una lengua extranjera con un objetivo doble, el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultaneo de una lengua extranjera. " (Marsh, 1994).
"El Aprendizaje Integrado de Lenguas Extranjeras y otros Contenidos Curriculares implica estudiar asignaturas como la historia o las ciencias naturales en una lengua distinta de la propia. AICLE resulta muy beneficioso tanto para el aprendizaje de otras lenguas (francés, inglés,...) como para las asignaturas impartidas en dichas lenguas. El énfasis de AICLE en la “resolución de problemas” y “saber hacer cosas” hace que los estudiantes se sientan motivados al poder resolver problemas y hacer cosas incluso en otras lenguas." (Navés y Muñoz, 2000)
¿QUÉ ES CLIL?
“Está claro que la forma natural en que los niños aprenden su primer idioma puede
utilizarse para aprender otros idiomas… los niños están preparados para aprender
idiomas igual que los pájaros están programados para cantar o migrar, o las arañas para
tejer sus redes. La selección natural ha conformado el cerebro humano para que los niños
aprendan las estructuras gramaticales que los rodean.”
(adaptado de Teaching with Foreign Languages).
"AICLE hace referencia a las situaciones en las que las materias o parte de las materias se enseñan a través de una lengua extranjera con un objetivo doble, el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultaneo de una lengua extranjera. " (Marsh, 1994).
"El Aprendizaje Integrado de Lenguas Extranjeras y otros Contenidos Curriculares implica estudiar asignaturas como la historia o las ciencias naturales en una lengua distinta de la propia. AICLE resulta muy beneficioso tanto para el aprendizaje de otras lenguas (francés, inglés,...) como para las asignaturas impartidas en dichas lenguas. El énfasis de AICLE en la “resolución de problemas” y “saber hacer cosas” hace que los estudiantes se sientan motivados al poder resolver problemas y hacer cosas incluso en otras lenguas." (Navés y Muñoz, 2000)
¿QUÉ ES CLIL?
“Está claro que la forma natural en que los niños aprenden su primer idioma puede
utilizarse para aprender otros idiomas… los niños están preparados para aprender
idiomas igual que los pájaros están programados para cantar o migrar, o las arañas para
tejer sus redes. La selección natural ha conformado el cerebro humano para que los niños
aprendan las estructuras gramaticales que los rodean.”
(adaptado de Teaching with Foreign Languages).
“Los niños adquieren un segundo idioma de forma natural y espontánea.”
“Se trata de una forma moderna de enseñar y aprender idiomas.”
“Este enfoques es mucho más efectivo que cualquier enseñanza tradicional de idiomas.”
(adaptado de Teaching with Foreign Languages)
‘Todo el proceso de aprendizaje del idioma es relajado y totalmente natural, no se producen
traumas..., a nadie le preocupa ser totalmente correcto, ni cometer errores, ya que todos
estamos en el mismo barco... y eso es lo más importante en el aprendizaje del segundo,
tercer y cuarto idioma.’
(adaptado de Teaching with Foreign Languages)
“Se trata de una forma moderna de enseñar y aprender idiomas.”
“Este enfoques es mucho más efectivo que cualquier enseñanza tradicional de idiomas.”
(adaptado de Teaching with Foreign Languages)
‘Todo el proceso de aprendizaje del idioma es relajado y totalmente natural, no se producen
traumas..., a nadie le preocupa ser totalmente correcto, ni cometer errores, ya que todos
estamos en el mismo barco... y eso es lo más importante en el aprendizaje del segundo,
tercer y cuarto idioma.’
(adaptado de Teaching with Foreign Languages)
domingo, 17 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)